28 de septiembre de 2010
MASCHWITZ/AUSCHWITZ
7 de septiembre de 2010
15 de agosto de 2010
DE CUÁNTOS CUERPOS

bueno ahora sí, mi corto de tres cuerpos, un poco pixelado pero firme, gracias a la generosidad de leandro vieira, acá.
2 de agosto de 2010
EDITORIAL MENTAL PRESENTA BAGREJAPONÉS

BAGREJAPONÉS
Jueves 5 de Agosto 21.00 hs La Ronda - Ciudadela 1183
Bagrejaponés es una no existencia. Un libro soberbio. Inconsecuente. Fascista. La vieja historia del estudiante intrépido y el pedagogo marica. ¿Debe existir esta enfermedad radical para alcanzar la lucidez? Esto es un principio.
Podemos ser lanzados a diferentes zonas:
1) La paranoia
2) La indiferencia
3) Abrir una puerta sólo para cerciorarnos que nadie hay allí.
Todos somos culpables de todo. Ergo.
olga Leiva (Lund, 1981)
Nació para viajar y escribir. Publicó en antologías de poesía uruguayas y paraguayas y sueca. En diciembre 2007 participa en la muestra de arte y diseño organizado por el mec (ministerio de educación y cultura) con la obra pizarnik donde investiga la intersección de la poesía y el arte textil. A partir del año 2008 participa en diversas lecturas encuentros y performances en el circuito artístico de montevideo, a destacar: el encuentro de poesía experimental organizado por el mec con la obra nadie vino por casualidad, donde investiga el poema collage; en el evento boliches en agosto, organizado por el MEC donde lee su libro inédito poema incendio; en museos en la noche, organizado por el MEC donde realiza una lectura performática de su libro de naipes inédito nadie vino por casualidad; en toll con tierra en la boca que es también una investigación multidisciplinaria que funde la plástica, el collage y la poesía. A partir de allí se asume como maniática y comienza a vivir en el edificio de la pirámide. Desde allí escribe y publica La Lengua del Viento (Catafixia, Guatemala, 2010) y comienza a trabajar a velocidad sensible en el Encuentro de poesía Latinoamericana Gusto Tuyo a realizarse en Montevideo este año.
diego de ávila (Maldonado, 1984)
Se radicó en Montevideo en el año 2002. Formó parte del grupo a cargo del proyecto "Milcuernos", revista literaria mensual de distribución gratuita (2002-2004; 29 números), y ".Txt, escritura reciente del Río de la Plata", trabajos distribuidos masivamente por correo eléctrónic bajo el soporte Blog (2006-2007; 11 números). Entre el 2007-2009 se dedicó a la vida monástica y escribió libros que nadie leerá. El 15 de julio del 2008 muere a causa de la soledad. Se asume adicto y pecador. Escribió los libros inéditos "Invocaciones en off" (2004), "La cara del pescador es un poema (poesía adolescente)"(2008-09) y "Piedra del sol de noche" (2010). Participó en diferentes colectivos artísticos y organizó y coordinó los encuentros anuales de artistas varios "Etcétera", presentado en el 2004 en la Biblioteca Nacional. Sin él no existirían los bagres japoneses.
alex piperno (montevideo, 1985)
Desde el 2006 estudia cine en Buenos Aires. Dirigió el corto De tres cuerpos como excusa para recubrir el cuerpo de una mujer con carne picada. Trabajos suyos fueron publicados en distintos países de América Latina, Estados Unidos, España y Holanda. Publicó Confirmación del paraíso (Mención Premio Anual del MEC, Artefato, 2007). Publicó Sahara (Edición de autor, Buenos Aires, 2009; Fuga, Santiago de Chile, 2009; Catafixia, Guatemala, 2010). Participó en el Encuentro Iberoamericano de Poesía Vértigo de los aires (México, 2009) y se enamoró de todo. Prepara la próxima publicación de Maschwitz (Fondos concursables, Trilce, 2010). Co-coordina el blog Las elecciones afectivas Uruguay. Aún sigue enamorado.
santiago marquez (Montevideo 1986)
En Montevideo (¿están?) los tres números del fanzin. Sismo Los tres de la revista GOL, que no pudieron ser fotocopiados. El órgano Altalcurnia, que tampoco pudo ser fotocopiado. Trabajó en la revista Caracú y confundó la Propia Cartonera. Está en el libro nave de cueros de la Cartonerita Solar. También hay un libro en la red de los poetas salvajes, PrVaLbPiA en la colección en cajita SILICIO, salió en montevideo en noviembrte/diciembre 2009. Es el proyecto musical perrodementa, inserto en Operr. Operr puede ser tomado como el nombre del proyecto de escritura íntegro (de Ney). En sus blogs se puede acceder por enlaces a todos sus libros [aparente y aproximadamente] y también canciones, videos, pinturas que hizo. Estudia gastronomía. En verdad quiere ser cocinero. Es creador del fermento de naranja y miel llamado Kaesar, de formato libre.
manuel barrios (Montevideo, 1983)
Le gusta escribir y hablar. Publicó Explanans (2007, Ed. Zignos, Lima), Democracia (2007, Ed. Linardi Risso, Montevideo), Coagula (Red de los poetas salvajes, D.F. 2009). Ganó los Fondos Concursables del MEC, 2007, con su libro Democracia. Con el Cuarteto Prozac trabajó el Espacio Escénico como alternativa a La Lengua del Mercado. Gracias a esto pudo hacer Democracia 1984 (Plataforma-MEC, 2008), y Prozac Sale (Casa de Los Siete Vientos 2009). Con el grupo de poetas Silicio publicó una colección de libros sin patria junto a otros cuatro poetas mejores que él. Ha presentado su obra en varios festivales como Poquita Fe (Santiago de Chile), y País Imaginario (Lima). Sus textos han aparecido en México, Chile, Perú, Ecuador y Venezuela. Actualmente escribe memorandums para La Diaria e intenta dar clases de Teoría Literaria y Literatura. Sus amigos lo quieren. Para Diciembre de este año prepara junto a Olga Leiva e Itzel Ibargoyen el Encuentro de poesía Latinoamericana Gusto Tuyo.
1 de julio de 2010
7 de mayo de 2010
MÁS POESÍA MENOS POLICÍA
Espacio Cultural Nuestros Hijos (EcuNhi)
Avenida Libertador 8465, Ex ESMA.
Lecturas
Alex Piperno
Nicolás Castro
Mariano Abrevaya Dios
Marina Gersberg
Jonás Gómez
Alejandro Méndez
Músico
Ezequiel Borra
ENTRADA LIBRE Y GRATUITA
2 de mayo de 2010
29 de abril de 2010
DE TRES CUERPOS
23 de abril de 2010
LECTURA EN EL ZOO
Miércoles 28 de abril - 21 hs
en
"El Empujón del Diablo"
Ángel Carranza 1969
(entre Costa Rica y Nicaragua)
Barrio de Palermo - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - ARGENTINA
Entrada libre y gratuita - Micrófono abierto
Este miércoles
ALEX PIPERNO
IOSHUA
WALTER GODOY
NORA FIÑUKEN
Coordinación: Cony Banús, Ignacio Osorio.
Elenco estable: Flavio Crescenzi, Daniela Scagliola, Chicho Decima, Nico Olmos, Vale Counyo.
Apoyo Logístico y Espiritual: Martín Legorburu.
29 de marzo de 2010
DE TRES CUERPOS

16 de marzo de 2010
15 de febrero de 2010
LA TINA

2 de diciembre de 2009
FERIA DEL LIBRO INDEPENDIENTE

10 de noviembre de 2009
BAGRE JAPONÉS EN LA RONDA

BAGRE JAPONÉS presenta: BAGRE JAPONÉS TM "El dios carne se despierta cansado un martes de madrugada. Busca algún indicio de la noche anterior en sus ojeras y encuentra los tatuajes de todos los orgasmos de dioses más audaces y flotantes. Ofrece una manzana de mármol y todos nacemos sin dientes, en la materia. Pudo llamarse la amistad el dios carne. Una lengua de especulaciones se retuerce por la pantalla colosal donde residen mis inexistentes hermanos. ESO es algo hermoso. Es un sacerdote manipulador del mercado editorial-siquiátrico, vende ojos de voyeurs en el mercado negro celestial. Claro que desearía ser el deseo, tan solo el deseo, para abandonar su condición de carne excluyente de toda metafísica. La objetividad reclama tus mentiras, ya mismo, para ser empotradas en la espalda del bagre japonés. Dios es un bagre japonés, un tibio bagre japonés que desviste a sus réplicas en pos de una sola respuesta. Dejo de existir en tu cuerpo, si es que hay cuerpo." Bagre Japonés son: Olga Leiva, Santiago Marquez, Manuel Barrios, Alex Piperno, Diego de Ávila.
5 de noviembre de 2009
15 de septiembre de 2009
Entrevista de Denisse Ferré, el nombre secreto de la paciencia. Muy agradecido.
12 de septiembre de 2009
PRESENTACIÓN DE LOS PÁJAROS

LECTURA EN LIBARIO 2
25 de agosto de 2009
en los malabarismos de discreta su corona y en el buda de la picazón que tiene pegado entre los muslos como un duende de manteca el grano que finada ve crecer en su propio muslo se llama amor nuevo su sombra se derrama sobre la cara de fotógrafo japonés en las continuaciones del buda de las semillas quiero algo que sea nuestro que maravilla aloja en su bosquecito de exiliados políticos a los veintidos años se prende fuego para mí el humo se fija en series de chupa y asústate que acomodo en mis hombros como serpientes para el frío un casamiento de estar completamente solo y babeado el cristal de agua se dobla en las manualidades con soltura de valeria valestri primero una pierna después otra pierna después las pastillas que cyrano se pone en el medio del ansia en los bosquecitos paranoicos donde el buda de las maravillas enterradas en el ano de sahara valestri desentierra los años brillantes en forma de proyectiles para el amor la estrella con forma de crecer en su propio muslo que finada ve crecer en la más profunda soledad es la fórmula de la desdicha enterrador toma de ella cuantas veces puede.
15 de julio de 2009
LECTURA EN LIBARIO
2 de junio de 2009
LECTURA EN LA RONDA
3 de mayo de 2009
+ [N - 1] [o El Cadáver Exquisito de la Lengua] por Héctor Hernández Montecinos
II
Ese ojo que me cuida
qué hacía solo en la ciudad de los muertos
rodeado de ruinas y medusas corpóreas que se rinden ante las majestuosidades de un destello
se escucha, de fondo, un documental sobre el placer de los animales salvajes,
de las gotas de vacío y tirones en el cuerpo.
Yo ya soy un cadáver, pero con un poco de paja y mármol aceitoso, con un poco de columna vertebral, con ojos como gradas,
por eso escribo como si fuera un año de personas,
voy rondando en cada paso la muerte, cual trashumante que agoniza
y es que la forma de mi B existe sólo para decir tu nombre:
Oh destilado mercurio que señalas la fiebre que me lleva!
destina sobre cien cristales la razón la sombra pequeña del trabajo,
las moscas de la casa me miran a los ojos esperando que emane algún licor (pero no emano)
y después de todo, las calles se cierran como libros que jamás habremos de leer.
Leo con los ojos de ser una legión
que recuerda los témpanos en donde yacen los condenados;
he aquí que la luz se acerca como un cachorro tembloroso,
intervalo del ahora; en la cabellera los soplos se disgregan
el Gordo Kaxike y Los Tres Pistoleros Alegres.
Andes comieron océano olvidos líticos que llovían aventura
cadavéricos hacia la influencia porcina una mentira mas / quebrar el espejo
donde mi mano se convierte en mi ojo y
es cre(v)e.
Vi en el arte del vidrio todas las vidas deformes de mi causa calcinada, fueron bacterias en los desiertos de la memoria,
nadie sabe que en realidad soy un hombre pues vago por la realidad como por un escondite
velan mis dientes el cadáver de mi lengua
tampoco esta cama es una ofrenda literaria
este poema es una revelación.
Versos de: Alfonso Freire (CHI), Marcos Arcaya (CHI), Javier Alvarado (PAN), Elena Medel (ESP), Andrea Jiménez (CHI), Leopoldo Lezama (MEX), Rainier Alfaro (SAL), Fernando Trejo (MEX), Ljudevir Hlavnikov (PER), Alex Piperno (URU), Amalia Gieschen (ARG), Luis Paniagua (MEX), Alexis Figueroa (CHI), René Morales (MEX), César Cortes (MEX), Timo Berger (ARG-ALE), Salomón Valderrama (PER), Elisa Rivara (CHI), José Molina (MEX), Vanessa Martínez (PER), Gustavo Barrera (CHI), Christian Formoso (CHI), Anita Montrosis (CHI).
Más, en acheache.
11 de abril de 2009
4 de marzo de 2009
3 de noviembre de 2008
PALA(VB)BRAS ANDANTES
Más videos de Olga Leiva, Alejandro Keller, Pedro Rocha, Ericson Pires, Pablo Galante, Laura Falcón, Víctor Guichón, Gustavo Fernández, Gabriel Vieira, Luis Bravo, Jorge Arbeleche, Antolín, Gabriel Richieri, Ileana López, Gonzalo Gravina y otros en falapalavra.
22 de octubre de 2008
LECTURA EN FEDRO
Fedro Poesía
Octubre 2008
Los invitamos a una nueva lectura del ciclo de poesía en Fedro.
Nos encontramos en nuestro habitual espacio para escuchar a:
Guadalupe Muro
Karina Macció
Alex Piperno
Mariano Blatt
Jueves 30 de octubre a las 20 hs.
en FEDRO: Carlos Calvo 578
Coordinan el ciclo:
Florencia Walfisch
Ana Lafferranderie
poesia@fedrosantelmo.com.ar
Fedro San Telmo
Carlos Calvo 578
4300-7551
http://www.fedrosantelmo.com.ar/
info@fedrosantelmo.com.ar
16 de octubre de 2008
PALABRAS ANDANTES

Palabras andantes
Sábado 18 de octubre 21.30 en el bar jardín de Fundación para la Paz y el Desarrollo Humano Graciela Figueroa (Br. España 2222)
Participan de este encuentro los artistas:
Poetas cariocas:
Pedro Rocha y Ericson Pires
Poetas uruguayos:
Lia Schenck, Manuel Barrios, Gabriel Richieri, Cuarteto Prozac, Roberto Echavarren, Gabriel Vieira, Laura Falcón, Alejandro Keller, Victor Guichón, Luis Bravo, Olga Leiva, Dolly, Jorge Arbeleche, Alex Piperno.
Música:
Freddy Kerber
a confirmar: Gonzalo Gravina, Ileana López, Hugo Angelelli
Escena:
Yvonne Pahlen, Sonia Winkler
a confirmar: Lito Eguren, Antonio Soubiron
Invita:
Fundación para la Paz y el Desarrollo Humano - Graciela Figueroa
Bvr. España 2222, esq Requena
Montevideo - Uruguay
Entradas: $70 (uruguayos)
17 de septiembre de 2008
más muerte para dánae
2 de julio de 2008
muerte de dánae, 8
(inédito)
arte poética dos, 7
(de auschwitz, inédito)
los amantes, 5
(de auschwitz, inédito)
17 de mayo de 2008
PLATA CARIBE

El lunes 26 de mayo a las 17.00 se presenta el libro en la cafetería de COMAG (18 de julio y Magallanes). En esta oportunidad se harán presentes varios de los poetas que integran dicho libro, los que leerán textos propios y de algunos de los poetas dominicanos. La invitación es libre y gratuita.
Colaboran en Uruguay: Nicolás Alberte, Horacio Cavallo, Laura Cesarco, Laura Chalar, Deborah Eguren, Paula Einöder, Léonie Garicoits, Ana Lafarranderie, Matilde Lorenzo, Emiliano Martínez, Martín Natalevich, Alex Piperno, Ramiro Sanchiz, Adolfo Sarmiento, Daniel Viglione.
En Dominicana: Médar Serrata, León Félix Batista, José Acosta, Pablo Reyes, Gregorio Espinal, José Mármol, César Zapata, Martha Rivera, Ángela Hernández, Homero Pomarol, Plinio Chahín, Frank Báez, Adrían Javier, Dionisio de Jesús, Noé Zayas, Neronessa.
ars poetica two (fragment)
(publicado en versal 6, traducción de Laura Chalar)
VERSAL 6

Y yo.
26 de febrero de 2008
muerte de dánae, 1
(inédito)
27 de noviembre de 2007
PRESENTACIÓN À LA WALRUS
13 de octubre de 2007
CONFIRMACIÓN DEL PARAÍSO
¡Muchísimas gracias Ana por tu comentario y Laura por la reseña en la Farola!
11 de octubre de 2007
enramada de púrpura...
de púrpura
gime la paz del
asombro
destina
sobre cien cristales
la razón
la sombra pequeña
del
trabajo
las treguas
hechas
en marfil.
(de otras soledades, inédito)
impreso en los desnudos...
desnudos
siempre
en vano las rocas de ruido
desde el deseo de la virginal
el veneno que oía su pecho de colores
antes
mercurio de favores de barcas
vendado
clarísimo
reino para escultores de mar
sus remos por causa de
su hermosura
la
arquitectura pobre
de los dos.
(de otras soledades, inédito)
dirigió sus senos...
vuela
su cuello de sur
tributó la mañana menos escrupulosa
al deseo lascivo de cristales
fue su piel regalo
escamas frágiles de aire y de calma
ella
regiones de prisión
en su nombre
conservarán el desvanecimiento.
(de otras soledades, inédito)
14 de junio de 2007
arte poetica dos, 1
(de auschwitz, inédito)
los amantes, 11
(de auschwtiz, inédito)
22 de mayo de 2007
kitsch
fue ayer, de noche, con los muertos
la luz fucsia, el plástico en los labios
las ganas de no despertar a nadie.
II
el cáncer como muestra de tu amor
toda tan derramada tan marchita.
III
un poco más abajo ella en puntas de pie
los lóbulos mojados los brazos en su sitio
los espejos lo suficientemente oscuros
sola como la bomba de hiroshima.
(de a palabra limpia/10, 2007)
se movia despacio...
y dejaba pedazos de vestido en el aire
la carne se peinaba y se reía.
(de a palabra limpia/10, 2007)
A PALABRA LIMPIA/10
30 de abril de 2007
una idea
como vuelvo
para verte
o volvía
o me hubiese gustado
vuelvo
escribo
trato
y no hay una luna
que no sea
espejo del pasado
leo
escribo
vuelvo
y no hay una línea
que no quiera
cambiarla por un beso.
(de confirmación del paraíso, 2007)
otra idea
decir como quien dice
nombres tocando un alma
ir transpirando letras
untándolas al aire
decir fijando lágrimas
sangre semen rodillas
rostros silencios zeugmas
decir como muriendo
en el momento justo.
(de confirmación del paraíso, 2007)
regressus
la piedra va a estrellarse contra el suelo
el ruido espera en su sitio la voluntad tardía
el ruido, puntos de futuro en el aire fijo.
II
los latidos de mi próximo minuto
esperan alineados ante mí
puedo verlos
clavados en la nada convirtiendo
el futuro en pintura
voy respirando inhalando latidos
muertos prematuros que se agolpan en mi pecho
hay en el aire que entra
una vaga fragancia conocida.
III
ser el que va juntando las ideas
que no fueron
repetir lo futuro o lo inasible
pero siempre citando
no corromper la dádiva
del azar.
(de confirmación del paraíso, 2007)